
martes, 30 de diciembre de 2008
martes, 23 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
काठमांडौ
martes, 2 de diciembre de 2008
Invierno

martes, 25 de noviembre de 2008
Desde Camboya

Si a alguien no le ha llegado su mail con las fotos que me lo pida y se lo reenvío.
viernes, 21 de noviembre de 2008
ANTINUCLEAR
lunes, 17 de noviembre de 2008
Los 40


lunes, 10 de noviembre de 2008
jueves, 30 de octubre de 2008
domingo, 26 de octubre de 2008
Desde Mindanao

viernes, 24 de octubre de 2008
Desmantelamiento ya!!!
lunes, 20 de octubre de 2008
Atseden Sin Fronteras

domingo, 12 de octubre de 2008
Sin Internet
Por cierto, hoy salgo en el periódico...cosas del trabajo.
Saludos, besos y demás.
domingo, 5 de octubre de 2008
V Fin de semana Alternativo - Albéniz 2008
En el Blog de Aga teneis más información; las fechas son 6,7 y 8 de Diciembre.
- V Fin de Semana Alternativo Albéniz 2008.
- Historia de los Fines de semana Alternativos.
Porque como dice Aga: otro tiempo libre es posible.
sábado, 27 de septiembre de 2008
Trabajo (II)
El eterno dilema/problema siempre ha sido el tiempo, el perderlo y desaprovecharlo; en definitiva ese es también el reto, saber aprovercharlo tanto para el trabajo como para otras cosas. Pero no os penseis que soy un perezoso redomado; cuando hay que ser puntual lo soy, cuando hay que madrugar madrugo...pero cuando lo que hay que hacer solo me incumbe a mí y se puede hacer en cualquier momento....ay!!!
El caso es que siempre empiezo las cosas con ganas, pero luego me diluyo... es una pena, pero a estas alturas uno ya sabe que es bastante complicado cambiar. Yo como siempre dejo pasar el tiempo, y con él los aconteciemientos, y me dejo llevar. Digamos que veo pasar la vida a mi alrededor mientras mi vida pasa sin darme cuenta.
Creo que el título de toda esta parrafada debería ser "Tiempo" en lugar de "Trabajo(II)", pero así se va a quedar. Cada vez que saco el tema me repito, y surge un tono melancólico en las frases, que parece que acompaña muchas de las entradas de este blog de carácter más personal.
En fin, el caso es que hoy a pesar de no haber madrugado he trabajado a gusto, en un nuevo proyecto, hacía buen tiempo y me lo he pasado bien...¿qué mas se puede pedir? (bueno, sí se podrían pedir más cosas....pero de eso hablaré otro día).
lunes, 22 de septiembre de 2008
Trabajo
La idea de cambiar de aires, y volver a hacer cosas de nuevo, con ganas e ilusión, y la sensación de estar un poco quemado me han llevado a estar donde estoy. Teniendo en cuenta mi falta de organización y capacidad de trabajo en los últimos tiempos, esto va a suponer un gran reto, pero ahí está y no hay marcha atrás.
Otra cosa que me preocupa un poco es mi vida social... la familia abandonada, los amigos casi, y sin persepectivas de poder tener tiempo de conocer mejor a algunas personas, o de poder dedicar más tiempo a otras.
Así que disculpas por mi falta de atención, por no estar cuando hay que estar y por no meterme algo más en vuestras vidas. Intentaré organizarme y aprovechar mejor mi tiempo tanto para lo uno como para lo otro.
Muchas gracias y buenas noches.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Desde Manila
hola a todos....
domingo, 14 de septiembre de 2008
lunes, 1 de septiembre de 2008
Habitación 717 - Cama 2
domingo, 31 de agosto de 2008
Desorden y riesgo
domingo, 24 de agosto de 2008
Noticias desde Ecuador (VII)
Bueno hasta pronto y ya os contaré y enseñaré las fotos. Agur.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Noticias desde Ecuador (VI)
Crónicas palenqueñas:
viernes, 15 de agosto de 2008
Noticias desde Ecuador (V)
Viernes 15 de Agosto, 2008
Crónicas palenqueñas.
Buenas compañeros/as.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Palenqueko lagunak
Un comentario a la anterior entrada nos invitaba a conocer más sobre Palenque en www.palenque.tk Allí hemos podido ver que las crónicas de Aga, y este Blog llegan más allá de lo que pensábamos (es posible que ya nos lean más de 2 ó 3 personas!!!).
¿Qué es Palenqueko Lagunak?
Una revista digital que lleva más de 6 años informando desde el cantón de Palenque, Los Ríos, Ecuador.
“Una revista íntimamente unida al trabajo del Grupo Misionero Vasco en Ecuador y a la parroquia eclesiastica de San Nicolás de Tolentino, pero sin olvidar su cultura, sus gentes, sus problemas, la solidaridad internacional, el hermanamiento entre pueblos que trabajan día a día por su dignidad y liberación: Palenque y Euskal Herria.”
Desde aquí nuestro saludo y felicitación por vuestro trabajo.
martes, 12 de agosto de 2008
Noticias desde Ecuador (IV)
Por aqui sigo viviendo esta experiencia. Hoy hemos comenzado con la misión y las visitas a las comunidades.
Esta mañana hemos ido a 'Jesús Maria', hemos ido 4, porque a otro comapeñero y a mi no nos tocaba hasta mañan ir a 'San Aurelio', pero nos hemos sumado a esta. Tambien venian de la comunidad de 'Nueva Unión2 para sumarse a la reunion del mediodia. Para llegar ghemos tenido que cruzar el rio en canoa. Daba la sensación de que se podia voltear pero hemos llegado de maravilla. Nos han recibido la catequista y la coordinadora y hemos conocido a algunas mujeres y a sus niños. Los hombres estaban en el campo. Hemos vistado 5 casitas del recinto. Es una comunidad nueva pero muy bien organizada. Tienen coordinadora, gestor agricola, gestora de salud, catequista y gesror de desarrollo. Vien en una tierra que no les pertenece porque son terrenos expropiados a un terrateniente corrupto. Era una hacienda bananera. AAhora tambien siembran arroz, maiz, platanos, papayas, sandias blancas y algún limonero. Quiren hacer huertos familiares y comunitarios para plantar otros cultivos que les den de comer. Nos han dado platano asado en la segunda casa,. Luego hemos almorzado sopa de yuca con gallina criolla, y arroz con algo de verdura y platano frito. Muy rico todo.
Al medio dia nos hemos juntado en una casita o ramada, con techo de paltaneras y echa de caña ( parecida a sus casas) abierta y han venido de otra comunidad a hacer la misión.
Ha sido un encuentro muy interesante. Dsepues de un nuevo refrigerio a base de una pasta de paltano con queso y huevo riquisima nos hemos despedido. Para cruzar lo hemos hecho con gente de 'Nueva Unión', la canoa iba a los topes. Mañan el compañero Pablo y yo nos vamos a acompañar a la comunidad de los Amarillos a hacer misión a San Aurelio.
Bueno compañeritos /as que vaya bien y ya os contare más cosas. Agur.
domingo, 10 de agosto de 2008
Noticias desde Ecuador (III)
Saludo a toda la gente. Estoy teniendo muchos problemas para mandar correo desde el ordenador de la parroquia. Es muy lento y la conexión va por el telefono, A parte es un equipillo viejo. Tampoco me esta respondiendo muy bien la pagina de Orange asi que os mando desde hotmail a ver que tal.
Ahora son aqui las 10:47 de la noche del 6 de agosto, alli seran 7 horas mas. los dias pasado hemos estado en Guayaquil conociendo la ciudad más grande y poblada del Ecuador, con mas de 3 millones de personas. Una ciudad de contrastes entre la zona más turistuica y los arrabales y suburbios. Ha sido interesante. Ayer volvimos a Palenque en un autobus de la FIFA, el otro dia cogimos uno del FBI. Es muy curiosos como se sube gente a lo largo del trayebçcto para vender, agua, helados, refrescos, y hasta medicamentos. Nos querian vender uno para purgar el estomago.
Hoy hemos tenido un dia tranquilo en palenqueme tocaba cocinar y he hecho verdura y pollos asados. A la tarde queriamos aacompañar a Benjamin, el cura, a la comunidad de la Yuca, famosa por la lucha que tuvieron por defender susterrenitos frente a la policia y los terratenientes. A medio camino de ha jodido la correa del ventilador. He aprendido mecanica y como poner y quitar la correa.
Luego hemos tenido que volver a Palenque.
Por las noches solemos organizar unas timbas de tute, aunque la gente me quiere enseñar a jugar al mus.
El domingo iremos a las fiestas de San Lorenzo en Vinces y comeremos alli con muchos misoneros y comapañeros /as. El lunes empezamos la misión.
Buenos que vaya todo bien aprovechar las vacaciones y los de Vitoria tomaros una a mi salud, aqui tambien celebramos la Blanca a nuestra manera. Sin cava, sin vino ni banquetes pero con animo y unas pilsener, la cerveza del Ecuador.
Un abrazo y a seguir caminando.
martes, 5 de agosto de 2008
Noticias desde Ecuador (II)
Fecha: domingo, 3 agosto, 2008 3:24
Un saludo desde Palenque, Ecuador.
Las cosas van bien por aqui, voy poco a poco adaptandome y conociendo gente de por aqui. La misión no empieza hasta el lunes 11 aunque hoy domingo tenemos asamblea de comunidades. Ayer hubo fiesta cantonal y un macrodesfile impresionante. Lo malo fue la musica que no nos ha dejado dormir mucho.
Estoy teniendo problemas para mandaros algún correo por la diferencia horaria pero sobre todo porque la conexión va a traves del telefono, no hay adsl por aqui, y es muy lenta. Hay que armarse de paciencia para poder mandar algo. A ver si puedo contaros más cosas estos dias.
Un recuerdo y un abrazo para todos.
sábado, 2 de agosto de 2008
Noticias desde Ecuador (I)
Un saludo a todos /as. Ya estoy en tierras ecuatorianas. Despues de un largo y pesado viaje, llegamos ayer a Guayaquil donde pasamo noche. Esta mañana hemos venido a Palenque y ya nos hemos instalado. Aunque solo llevamos un día ya hemos vistado la primera comunidad "Garzas de en medio", la ultima parte de la travesia la hemos hecho remando sobre balsas para cruzar una gran charca. Para salir hemos ido por otro camino que era peor. Caminando sobre cañas, a modo de puente, que iban sobre la espesa vegetación que cubria la garn charca. Pa habernos ahogao.
El contacto con la gente estupendo Ya hemos comido nuestro primer plato de arroz y el primer zumo. Muy buenos.
Bueno ya os tendre informados. Un saludo ya hasta pronto.
martes, 22 de julio de 2008
AGA SE VA A ECUADOR
jueves, 26 de junio de 2008
El Blog de Josele
sábado, 21 de junio de 2008
Se cayó

lunes, 16 de junio de 2008
Piso compartido
En estos últimos cuatro años hemos pasado por el piso 10 personas, eso sin contar las visitas de amigos okupas y familiares... recuerdo que cuando me fui a Rusia estuvo en mi habitación Sam, un chico americano, hasta que encontró piso...y aquel día que llegué por la noche y me encontré un perro en la cocina.
Mi próximo paso será irme a vivir con alguien, irme a vivir al pueblo, o irme fuera, no se cuándo, cómo, dónde ni con quién...como todo en esta vida, es cuestión de tiempo.Lo que si que tengo bastante claro es que nunca me compraré un piso.
Y como a veces suelo decir, una cosa que oí una vez: entre vivir sólos y vivir con más gente elegid la última opción, está comprobado que las personas que viven solas tienen peor salud física y mental que los que viven con amigos, familia, compañer@s...
lunes, 9 de junio de 2008
Buen ambiente
- Utiliza bombillas de bajo consumo (te pueden parecer caras, pero durán más y consumen menos).
- No dejes luces ni aparatos eléctricos encendidos si no vas a utilizarlos.
- Reduce el consumo de calefacción y aire acondicionado.
- Si puedes ir andando no cojas el coche.
- Utiliza la bicicleta y los transportes públicos y comparte el automóvil.
- Dúchate en vez de bañarte y usa menos agua caliente.
- Lava la ropa con agua fría o tibia.
- Recicla y separa la basura.
...
- Aprende a decir gracias, no contamina y es beneficioso para la salud.
- No critiques a los demás, genera malos humos.
martes, 3 de junio de 2008
Tiempo
Hay temas que se repiten, en este blog, en la vida, en las conversaciones con los amigos, en los libros, en la poesías... Esos temas que eran tan representativos de algunos autores que estudiábamos en literatura, y que realmente lo son de todos los que tenemos algo entre oreja y oreja y entre pecho y espalda.
El tiempo, la muerte, el amor; nos rodean, nos esperan, nos acompañan, nos atormentan o nos eluden (en este último caso, si puedo elegir, que sea la muerte).
Leía hace un par de días una carta de opinión en una revista, que hablaba del amor y del enamoramiento: “El enamoramiento es una alteración fisiológica y psicológica de índole natural, y el amor es un sentimiento profundamente cultural y humano para el que hay que estar preparado” En definitiva, que enamorarse es algo que le pasa a todo el mundo, no deja de ser un estado de producido por unas alteraciones químicas, que finalmente pasa (cuestión de tiempo), pero el amor es algo más complejo y que puede durar mucho, muchísimo, y requiere algo más por nuestra parte.
Bueno, el caso es que me apetecía escribir algo, pero a mi lo que más me preocupa es el tiempo, aunque quizá también todo lo anterior, porque el tiempo pasa y con el la vida y los acontecimientos. Dice una frase que el tiempo pone a cada uno en su sitio, pero es mejor buscar tu sitio y que el tiempo transcurra...igual al final acabas en el mismo lugar...(me parece que he dicho lo mismo con otras palabras).
Ah....estaba mirando a mi alrededor...me había olvidado de otra compañera: la soledad.
domingo, 1 de junio de 2008
Fauna de aquí (I)
Pareja de ánade real o azulón, hembra y macho de izq. a derecha.
Focha (delante) y ánade friso macho (detrás)
viernes, 23 de mayo de 2008
Comentarios
Así que gracias, y no dejeis de escribir vuestras opiniones, sugerencias, preguntas...invitaciones a vinos y cervezas. Podeis seguir escribiendo, yo reviso el blog todos los días, y siempre me voy más contento a dormir si alguien ha escrito un comentario (je,je..que fácil es hacer feliz a la gente).
Si alguien quiere escribir algo más largo, una entrada o artículo, o una foto podeis mandarlo a nuestra dirección de correo ( sinpensarlo@gmail.com ).
A pesar de todo este blog en esencia es un blog colectivo, aunque con tendencia a convertirse en blog personal de alguien que no se atrevía a escribir solo.
jueves, 15 de mayo de 2008
Amistad, pareja, sexo, amor y tiempo
Hay quien se toma como un reto personal o como algo obligatorio el tener una pareja, aunque lo que en realidad quiere o necesita es sexo. Hay quien solamente busca un compañero/a a quien poder recurrir o consultar en ciertos momentos, pero con un poco más de empaque que el “amigo/a” tradicional. Hay quien quiere que alguien que le entra por los ojos le haga caso a las primeras de cambio. Hay quien está bien como está y no busca nada pero está abierto a lo que pueda venir.
A algunos/as puede preocuparles tener treintaytantos y no tener pareja, otros/as quieren algo más de compromiso con su pareja o amigo/a. Otros/as no están contentos/as con lo que tienen y cortan por lo sano. Algunos/as están en período de transición-reflexión...nunca llueve a gusto de todos y el tiempo pasa....señoras y señores....¡¡¡que se nos pasa el arroz!!!
Algunos/as se casan (¿será para siempre?), otros/as se separan, quien más quien menos se enamora... pero todo esto tiene su momento, de comienzo y de final. Lo importante es estar bien cuando estás, pero sobre todo estar, y cuando no estás no darle más vueltas. “Cuando estás” significa: cuando estás enamorado, cuando vives con tu pareja, cuando te tomas un café con tu amor platónico, cuando quedas con tu amante, cuando conoces a alguien que te gusta, cuando estás en la cama con un amigo/a.
Las cosas se disfrutan, y si le das muchas vueltas al coco o te lo piensas mucho, pasa el tiempo, y con él oportunidades que no vuelven.
domingo, 11 de mayo de 2008
Excesos
A veces nos pasamos de la raya, no sabemos decir “hasta aquí”, “me planto”.... la vida nos depara sorpresas, agradables y no tan agradables. A toro pasado es fácil juzgar y discernir lo que estuvo bien y lo que no, pero sobre la marcha, a veces nos dejamos llevar, por nosotros mismos, por nuestro lado oscuro, ese diablillo rojo que tenemos al lado contrario de un angelito que intenta llevarnos por el buen camino (que no siempre es el único). Pero al final somos quienes somos y tenemos de nuestra parte a los nuestros y eso es lo que vale. Con nuestros defectos y nuestras virtudes, cosas por hacer y cosas que mejorar el tiempo va pasando. Decía una frase que el hombre es el único animal que tropieza dos veces sobre la misma piedra, y para tropezarse hay que caminar y caminando se llega siempre a algún lugar, y en todos los lugares hay cosas buenas y malas y algo que aprender.
Ánimo y adelante
jueves, 24 de abril de 2008
Gran Scala

Más información:
- Proyecto Gran Scala
- Wikipedia: Gran Scala
- Los Monegros no se venden
- Gran Scala a debate
- Comarca de Los Monegros
martes, 22 de abril de 2008
Equilibrio
Total, que a mí siempre se me olvidan las cosas, y de todo lo que oigo, leo y veo el porcentaje que queda en mi mente es mínimo (eso va a ser un problema para mí dentro de unos años). Pero me he quedado con esto: hay que volver a la ganadería extensiva, y consumir menos carne.
El caso es que gracias a un tal Gaylord A. Nelson he escrito unas líneas, no con la idea de celebrar un día, un día más o un día menos, según se mire. Sino simplemente para avisaros de que mañana también es el día de la tierra....bueno en realidad siempre. Y la tierra ya estaba aquí cuando llegamos, y cuando ya no estemos seguirá.
viernes, 11 de abril de 2008
martes, 8 de abril de 2008
viernes, 21 de marzo de 2008
¿ALGUIEN LEE ESTE BLOG?
Las tres primeras personas (ajenas al colectivo seadmitensugerencias) que respondan tendrán una cerveza gratis; aunque con pagar una nos daremos por satisfechos.
jueves, 20 de marzo de 2008
Asertividad y lobos
Algunas definiciones:
“El ser competente socialmente implica ser asertivo, es decir, saber defender tus derechos sin pisar los de los demás.”
“Hay quien considera que asertividad y habilidades sociales son términos sinónimos. Sin embargo, vamos a considerar que la asertividad es solo una parte de las habilidades sociales, aquella que reune las conductas y pensamientos que nos permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.”
“Es la capacidad de expresar tus sentimientos, ideas y opiniones, de manera libre, clara y sencilla, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada.”
“asertividad es tener la capacidad necesaria para desenvolverse eficazmente en un medio social y laboral normalizado”
“Asertividad es respetarse a si mismo, respetar a los demás Ser directo, honesto y apropiado. Mantener el equilibrio emocional. Saber decir y saber escuchar. Ser muy positivo y usar correctamente el lenguaje no verbal.”
Pues eso; como todo en la vida para gustos están los colores, y por eso además de asertivos podemos ser inhibidos/pasivos o agresivos, y hay está la madre del cordero y de ahí pasamos al lobo.

¿Y que tendrá que ver el lobo en todo esto? Bueno... el lobo como tal nada, pero el lobo como elemento de conflicto social entre humanos requiere alternativas asertivas, ya que las agresivas están a la orden del día.
“El hombre siempre ha visto en el lobo el símbolo de sus valores y creencias, y no pensamos que esto vaya a cambiar en un futuro próximo. En consecuencia, la restauración del lobo y su gestión continuarán siendo actividades mucho más complicadas, caras, teñidas de política y controvertidas de lo que parece razonable”
Pero el lobo no entiende de economía, ni de política (por lo menos de la humana)...
“...Nadie les ha invitado. Nadie les ha ayudado. Hacen simplemente lo que los lobos han hecho siempre: buscar nuevos parajes para cazar, aullar, emparejarse, criar una familia y formar una nueva manada de lobos.”
Steve Grooms (1999)
“Return of the Wolf”
“Existen dos `lobos´, uno fantástico y otro real. El primero es la suma de una infinidad de historias, leyendas, cuentos, tradiciones, proyecciones de la fantasía (...) El segundo es Canis lupus Linnaeus, un animal de carne y hueso (...) que constituye el objeto de estudio de la biología.”
Luigi Boitani (1986)
“Dalla parte del lupo”
martes, 18 de marzo de 2008
Proyecto Planeta Utopía (II)
Temas desglosados para desarrollar:
Alimentación y consumo (vegetarianismo, alimentación más natural, cesta de la compra, asociaciones consumidores, proyectos huertas comunales, etc.)
El hogar y sus consumos (consumo consciente de energía, agua, combustibles, etc.)
Transporte y vehículo (uso del coche, transporte público, etc.)
Ocio y vacaciones (valores de ocio, tiempo compartido y valores, experiencia de Servas)
Educación (modernos valores, cómo complementar, pedagogías Waldorf, Montessori...)
Bancos y finanzas (qué supone y qué se mantiene con nuestro dinero, opciónes Triodos, Fiare, y Banco del Tiempo)
Nuevas tecnologías y el mundo de la Información. Constará de varios sub-apartados:
El ordenador en casa (qué supone Microsoft y el sistema de Licencias Privativas, contraposición: licencia pública, software libre – GNU/Linux)
TV en casa (valores actuales TV, formas de reducción, emisoras TV ciudadana)
El mundo de la información (La información hoy en día, los grupos mediáticos, información alternativa, wikipedia...)
Nosotros y la trascendencia (Espiritualidad y religión hoy, como dimensión trascendente del ser humano)
Puntos de cada tema:
1.- Situación actual, y percepción desde el ciudadano de a pie.
2.- Nuestra propuesta. Cuál es y porqué.
3.- Pasos que puedes dar en esa dirección.
4.- Dudas frecuentes al respecto
5.- Enlaces de interés y dónde y como conseguir más información
jueves, 13 de marzo de 2008
martes, 11 de marzo de 2008
Proyecto Planeta Utopía
Proyecto Planeta Utopía
De dónde surge
Somos muchos los que nos gustaría cambiar el mundo, mejorarlo. De vez en cuando oímos y tenemos noticias de gente que ha hecho cambios muy grandes en su vida, cambios totales. Y ahí sentimos una mezcla de admiración, envidia… y un poquito de frustración. Porque no nos vemos yéndonos al Tercer Mundo ya que tenemos familia y nuestra vida y entorno social aquí, ni nos vemos viviendo en el campo porque somos muy urbanitas, ni tenemos una gran formación para cambiar de trabajo, y tenemos suficientes problemas y dificultades para, encima, “saltar al vacío”. Porque además todo nuestro entorno social funciona de una forma totalmente convencional, y no queremos quedarnos apartados en una especie de “Ghetto”. Y nos preguntamos “¿esto me obliga, entonces, a vivir una vida totalmente convencional, y tragar con muchas (demasiadas) cosas que me chirrían por dentro?
Urge, por consiguiente, encontrar una respuesta a esta angustiosa cuestión, al tiempo que desde muchas fuentes se nos dice que la transformación “se dará desde la base (nosotros) o no se dará”.
Por todo ello buscamos encontrar estas posibilidades de transformación para la gente común. Posibilidades que surjan de esa idea principal, pero que sean al tiempo muy concretas y abarquen a las cuestiones más cotidianas de nuestras vidas.
También queremos superar la tradicional visión de que “con algo de voluntariado puntual ya está”. No nos parece mal el voluntariado. Pero creemos que esta otra visión es necesaria para aportar un punto de vista global. Precisamente por esa necesidad de una visión más global es por la que incluimos tantos y tan diversos temas.
Qué es el proyecto:
Se trata de desarrollar un material sobre toda una serie de aspectos de la vida cotidiana que entendemos que pueden ser “vividos” de otra forma, para mostrar que sí que existe esa respuesta, esa alternativa. Cada tema sería expuesto desde la situación actual, daríamos nuestra propuesta, y una serie de ideas o pautas para poder tomar esa opción.
Todo esto se plasmaría en una página web.
viernes, 29 de febrero de 2008
La escala de la borrachera
Facilidad de palabra
Exaltación de la amistad
Cantos regionales
Tuteo a la autoridad
Insultos al clero
Delirium tremens
jueves, 14 de febrero de 2008
Ascudean
Estaba leyendo el Blog de Josele y me he informado un poco de esa asociación de familias que cuidan de sus ancianos. La Asociación de Familiares Cuidadores de Personas Mayores Dependientes de Álava (ASCUDEAN) se creó hace apenas 6 años; algunos de sus principales objetivos son:
sensibilizar a la sociedad del papel y la problemática del cuidador, de apoyar a las personas cuidadoras y a su entorno evitando las situaciones extremas de cansancio tanto físico como emocional de los cuidadores, reivindicando ante las Instituciones aquello que repercuta en la mejora de la calidad de vida de las familias. Para ello realizan actividades de ocio y tiempo libre para los/as socios/as, servicio de acompañamiento profesional, grupo de autoayuda, voluntariado, formación, alivio en domicilio o en residencia, además de atención nocturna siempre en situaciones urgentes/ puntuales o posthospitalización ... etc.
Más información:
Ascudean C/ Pintor Vicente Abreu, 7 bajo. Vitoria. 945 22 68 31
e-mail: ascudean@hotmail.com
lunes, 28 de enero de 2008
Ya llega el Carnaval
Viva Dioniso!!! Viva Baco (que mayormente es lo mismo)!!!

jueves, 24 de enero de 2008
Una firma por las Bardenas
Podéis acceder y firmar pinchando en el siguiente enlace:
http://www.firmasonline.com/1firmas/camp1.asp?C=1076

jueves, 17 de enero de 2008
El sitio de mi recreo
La verdad es que nunca he sido fan ni de Antonio ni de Nacha pop, y de hecho esta canción la he descubierto hace unos días....aunque me gusta más su voz con unos años más a las espaldas, a pesar de todo.
jueves, 3 de enero de 2008
OTRA IGLESIA ES POSIBLE.
A raiz de las ultimas noticias queria expresar el que es mi sentir particular, pero al cual, casi seguro que se adhieren muchas personas de buena voluntad.
El pasado fin de semana tuvo lugar en Madrid un foro o encuentro en favor de la familia provomido al parecer por la curia de la conferencia episcopal española. Las ideas expresadas en el no representan mas que a las personas que alli acudieron y algunas mas. Se vertieron opiniones que lo unico que hacen es promover una iglesia tradicionalista aliada de la derecha más rancia y criticando a un gobierno.
El modelo que ellos representan es el de la familia tradicional carca y anticuada. No pueden pretender tener la verdad absoluta ni hablar por parte de toda la comunidad eclesial. La Iglesia Catolica, gracias a Dios, es mucho más abierta que lo que ellos representan. Alli estaban congregados los movimientos de iglesia más cercanos a la derecha y al nacional catolicismo que quieren hacer renacer. En la Iglesia tienen cabida otros muchos movimientos y comunidades mas abiertos y progreistas, junto a otros que no lo son. La Iglesia es mucho más plural que lo que algunos medios de comunicación intentan hacer ver. Cohexiste la Teologia de la lIberación con otras teologias más conservadoras; las comunidades de base o el Opus Dei.
En la Iglesia hay mucha gente de buena voluntad preocupada por los graves problemas que vivimos en esta nuestra sociedad globalizada como son : el hambre, las injusticias, la violencia, la falta de libertad, la discriminación de la mujer, la explotación infantil, el sistema actual de desarrollo con el consiguiente empobrecimiento de muchos pueblos, el cambio climatico, etc.
Somos muchos /as los que abogamos por otro tipo de Iglesia mas ceracana a los sufrimientos que vivimos en nuestro planeta y no preocupados por la perdidad de poder.
Apostamos por el seguimiento de Jesús de Nazaret, por la opcion por los pobres y el anuncio del Reino.
Queremos una iglesia pobre y al servicio de los pobres. Seguiremos soñando y trabajando por la transformación social y la evangelización, el dialogo intereligioso, la Paz, etc.