jueves, 31 de diciembre de 2009
Blog del Grupo Nutria SECEM
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Jornadas sobre el Agua Galdakao 2009

Programa Jornadas sobre el Agua Galdakao 2009:
28 DE DICIEMBRE: BIODIVERSIDAD ACUÁTICA
Ponencias temáticas. Máximo Moreno Musika Eskola:
17:30 Mamíferos semiacuáticos.
Javier López de Luzuriaga. Asociación Naturesfera
18:20 El mejillón cebra, una amenaza para nuestros ríos.
María José Madeira. UPV-EHU
19:10 Golfo de Bizkaia: punto de encuentro.
AMBAR Sociedad para el estudio y la conservación de la fauna marina
29 DE DICIEMBRE: EL AGUA EN EL MUNDO
Degustación gratuita. Máximo Moreno Musika Eskola:
17:30 Tés e infusiones del mundo.
Asociación Naturesfera
Ponencia temática. Máximo Moreno Musika Eskola:
18:30 Agua para todos: la situación mundial del agua y los nuevos retos.
Josu Sanz. Unesco Etxea.
Cine Forum. Máximo Moreno Musika Eskola:
19:30 Documental “El sueño del agua”.
30 DE DICIEMBRE: APRENDE DIVIRTIÉNDOTE
Pasacalles sobre el agua. Recorrido: Kurtzeko plaza – Plazakoetxe (ludoteka) – Máximo Moreno Musika Eskola:
16:45 Animación con payasos, globoflexia, etc.
Animaciones Roperito
Cuentacuentos musical. Máximo Moreno Musika Eskola:
18:30 Los detectives del agua
Delirantes
martes, 1 de diciembre de 2009
Nos vamos a Bilbao
domingo, 22 de noviembre de 2009
Taller de Software Libre en Artosilla. 19-21 Febrero 2010
viernes, 13 de noviembre de 2009
jueves, 5 de noviembre de 2009
sábado, 31 de octubre de 2009
Fin de semana alternativo
Así que el jueves 5 de Noviembre a las 19:30h nos juntaremos en Atseden (Pz. Desamparados 1, 3º) y traeremos todas nuestras ideas, propuestas, iniciativas, amistades y ganas para que este finde sea tan bueno como todos los anteriores… ¡¡¡¡ No faltes !!!!
Atentamente:
“Comisión Finde alternativo for ever”
jueves, 29 de octubre de 2009
Días de palomas
Prometo escribir más, contar más cosas y ser algo más extenso.
Si me estás leyendo un beso muy grande Mery.
lunes, 12 de octubre de 2009
Días de ratones

jueves, 8 de octubre de 2009
La nutria

Buena parte de los ríos vascos han recuperado la calidad de sus aguas. Lo prueba la presencia de nutrias en sus riberas. En Araba y Nafarroa la recolonización va bien; pero el resto de herrialdes aún se resisten a una especie que hacía dos décadas había casi desaparecido.
jueves, 1 de octubre de 2009
sábado, 19 de septiembre de 2009
El tiempo (de nuevo)
sábado, 29 de agosto de 2009
Días de visones
martes, 18 de agosto de 2009
Desfase horario

En fín que entre unas cosas y otras, a veces me olvido del resto del mundo, de hecho, hoy he recibido dos llamadas de dos personas que estaban preocupadas por mí porque no tenían noticias mías.
Solo os puedo decir que hoy estoy un poco cansado, pero muy feliz. A pesar de que a veces, como en las últimas horas me olvido de todo el mundo (...o casi).
domingo, 16 de agosto de 2009
lunes, 3 de agosto de 2009
La vida
miércoles, 8 de julio de 2009
Blogs
jueves, 2 de julio de 2009
Destrucción en el Zadorra
En fin, algunas personas se han pasado esto por el forro, y han hecho (están haciendo) lo que les da la gana. Con dinero por delante todo es posible; cuando acaben las obras y con las migajas que les sobren plantarán cuatro árboles y nos darán cuatro euros a varios pringados como yo, para que estudiemos al visón. ¡¡¡ Que os den por saco a todos!!!
viernes, 26 de junio de 2009
Un roble, para entrar a vivir
viernes, 5 de junio de 2009
Presentación de la web Planeta Utopía
lunes, 25 de mayo de 2009
De vuelta
Desde que volví de Polonia han pasado ya unas semanas (por cierto Sergi: moltes gracies por acogernos en tu casa), también pasaron las II Jornadas sobre mamíferos semiacuáticos que fueron un éxito. Otro día os hablaré de Naturesfera, una asociación que funciona y muy bien.
También he conocido a gente nueva últimamente, en estos momentos me viene a la cabeza especialmente una persona a la que espero volver a ver en breve.
Bueno, y también me acuerdo del resto del mundo, ya se que últimamente no nos vemos, pero aunque no os lo creais me acuerdo de todos.
miércoles, 29 de abril de 2009
Oki Doki Hostel Varsovia
jueves, 16 de abril de 2009
Planeta Utopía
Este proyecto nace con una vocación divulgativa y aglutinante, tratando de transmitir la idea de que existen alternativas para vivir de otra forma más ética, solidaria y alternativa las facetas de la vida diaria que nos atañen a todos; formas diferentes de lo que se nos vende en los medios de divulgación convencionales. Porque hay compromisos en los que podemos especializarnos; pero hay cuestiones que nos tocan a todos, como ciudadanos de un mundo que trata de ver soluciones en un momento difícil como el actual: decidir sobre nuestro tiempo de ocio y nuestro dinero, sobre los valores que vamos a potenciar en nuestra familia, sobre nuestra relación con la tecnología, sobre nuestra manera de “in-formarnos”, sobre nuestra actitud ante lo trascendente... Todo ello para poder ir haciendo realidad las utopías en este planeta en el que nos ha tocado vivir.

Podéis encontrarlo en la web: http://www.planetautopia.org
jueves, 9 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
Aga en Blogspot
El nombre para entrar vía web es: http://viviendolaaveuntura.blogspot.com/
Así que ya sabeis, a partir de ahora otro Blog a visitar y tener en cuenta.
Adelante compañero!!!
viernes, 27 de marzo de 2009
Problemas técnicos
domingo, 22 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Autónomo
Esta mañana estaban hablando en la radio sobre la crisis, el paro, la economía; el caso es que a los autónomos nos ponían en buen lugar. Seguramente voy a caer en muchos tópicos y en los comentarios diarios de la gente de a pie que hablamos por hablar y sin saber en muchas ocasiones, pero bueno, ahí queda eso.
Cuando hay problemas las grandes empresas tienden a salir por peteneras, despidos en masa, EREs, recortes por aquí y por allá, traslados de la producción, apertura de nuevas fábricas en China por ejemplo (o cualquier otro país con unas condiciones sociales y laborales que permita exprimir al máximo a los trabajadores con un mínimo de desembolso).
¿Y quienes quedan después de la desbandada? ¿Quiénes son los que no se van y siguen con su trabajo, si pueden? Los autónomos, sin desmerecer en nada a los trabajadores por cuenta ajena que han sufrido y sufren todo lo comentado en el anterior párrafo y más. Los autónomos que como yo nos pagamos la Seguridad Social todos los meses y el IVA de facturas que aun no hemos cobrado (la tasa de morosidad ha subido en los últimos tiempos, pero sin morosidad seguimos cobrando a 30, 60 o 90 días incluso más tarde).
Tiene narices que aun así a veces me plantee “ampliar mi negocio” contratando o asociándome con más personas para trabajar para los organismos y administraciones “competentes”, los mismos que fomentan la subcontratación a bajo coste y dan subvenciones a grandes multinacionales para que se establezcan en nuestro territorio (a costa de nuevo de la precariedad laboral de muchos trabajadores y pequeñas empresas).
En fin, como diría Pepe Rubianes, que se pongan la crisis en la punta del nabo y se la metan por... Yo mientras pueda seguiré trabajando en lo que me gusta, y si hace buen tiempo mejor que mejor.
miércoles, 11 de febrero de 2009
Juicio por la agresión policial a la RCADE en las escaleras del Congreso
Hace ya unos cuantos años se creó el movimiento por el 0,7 %, se crearon grupos y comisiones locales, como en el caso de Vitoria-Gasteiz. Después surgió la RCADE, Red Ciudadana para la Abolición de la Deuda Externa. Desde entonces, reuniones, acampadas, manifestaciones, actividades en la calle, votaciones, recogidas de firmas, la famosa cabalgata de reyes en la que nos infiltramos, la carroza en carnavales de 2002...
En una de estas concentraciones celebrada en Madrid hace unos 8 años, los miembros y simpatizantes de la RCADE fueron víctimas de una desmedida actuación policial en la que algunos de ellos fueron agredidos y detenidos. Uno de ellos era Aga, que en breve tiene que ir a Madrid a testificar en el juicio en el que se juzga a 5 policías
Más información en:
http://juiciorcadecongreso.blogspot.es/
lunes, 2 de febrero de 2009
Atrapado en el tiempo
Atrapado en uno mismo es quizá, una definición más adecuada, porque casi siempre la solución y origen de nuestros problemas está en nosotros. Puede que el invierno acentúe esta sensación, que a veces desaparece con un día de sol. “Un día de sol” tiene varias lecturas, la más común es la que cualquiera entendería al leer estas cuatro palabras, y sus efectos después de muchos días grises están más que comprobados.
No se preocupen, simplemente estoy esperando un día de sol.
jueves, 29 de enero de 2009
Temporal
domingo, 11 de enero de 2009
Fotos de perfil (II)

viernes, 9 de enero de 2009
Fotos de perfil (I)
Pues nada echando un ojo a las fotos de la gente en los perfiles del Facebook, uno no puede dejar pasar por alto alguna que otra, hacer comentarios y echarse unas risas.


Bueno, que voy a llenar la pantalla de fotos y no es plan, otro día seguimos comentando...