Para los que llevamos toda la vida siguiendo los cambios de este pequeño pueblo, viendo como cada vez son menos los que habitan sus casas, como nos han ido dejando personas que siempre estarán en nuestro recuerdo, ver como estas viejas paredes están recuperado la vida y la historia de Bujanda llenas de sueños e ilusiones nos llega muy adentro. Muchas gracias Joseba por recuperar, por rescatar y por compartir todo esto con nosotros.domingo, 31 de enero de 2010
Sol de Sagastui
Para los que llevamos toda la vida siguiendo los cambios de este pequeño pueblo, viendo como cada vez son menos los que habitan sus casas, como nos han ido dejando personas que siempre estarán en nuestro recuerdo, ver como estas viejas paredes están recuperado la vida y la historia de Bujanda llenas de sueños e ilusiones nos llega muy adentro. Muchas gracias Joseba por recuperar, por rescatar y por compartir todo esto con nosotros.lunes, 25 de enero de 2010
Se me ha colado un Yak-52
sábado, 23 de enero de 2010
A veces me da la sensación de que nadie lee este blog
miércoles, 20 de enero de 2010
Software libre
El otro día tomando una cerveza con mi amigo Josele estuve hablando del llamado “software libre”. En febrero dará un taller sobre el tema en Artosilla, una pequeña aldea del prepirineo aragonés que quedó deshabitada allá por los años 60 del siglo pasado y fue reocupada en los años 80... otro día os hablaré de Artosilla, las Ecoaldeas, Selba, la asociación Artiborain etc.
Siguiendo con el tema, Josele es usuario de Linux desde hace unos cuantos años y gran conocedor del software libre. De momento yo sólo tengo un montón de dudas y palabras en la cabeza... Linux, GNU-Linux, Debian, Ubuntu, Kubuntu, Suse, Redhat, Gnoppix, KDE, kernel, distribuciones...
Aquí encima de la mesa tengo un CD que me permite probar una distribución de software libre (en este caso es Kubuntu), sin tener que instalar el sistema operativo en mi ordenador. El caso es que sin tener conocimientos de informática ni de Linux, tengo un sistema operativo que funciona sin instalarlo y me permite conectarme a internet, acceder a los archivos de mi pc que están en windows, ver mis fotos, redactar documentos de texto y muchas cosas más. Esto sólo es una pequeña parte de un mundo que desconozco...
Si quereis matar dos pájaros de un tiro (o más) os recomiendo que vayais al curso en Artosilla.
martes, 12 de enero de 2010
jueves, 7 de enero de 2010
Naturesfera
Y eso en internet, pero en tierra firme y a pie de campo ya van muchas cosas, muchos proyectos, cursos, actividades, salidas de campo.... Lo próximo: en febrero tenemos un curso de interpretación de las huellas, rastros y señales de los mamíferos de Vitoria-Gasteiz.


