jueves, 26 de junio de 2008
El Blog de Josele
sábado, 21 de junio de 2008
Se cayó

lunes, 16 de junio de 2008
Piso compartido
En estos últimos cuatro años hemos pasado por el piso 10 personas, eso sin contar las visitas de amigos okupas y familiares... recuerdo que cuando me fui a Rusia estuvo en mi habitación Sam, un chico americano, hasta que encontró piso...y aquel día que llegué por la noche y me encontré un perro en la cocina.
Mi próximo paso será irme a vivir con alguien, irme a vivir al pueblo, o irme fuera, no se cuándo, cómo, dónde ni con quién...como todo en esta vida, es cuestión de tiempo.Lo que si que tengo bastante claro es que nunca me compraré un piso.
Y como a veces suelo decir, una cosa que oí una vez: entre vivir sólos y vivir con más gente elegid la última opción, está comprobado que las personas que viven solas tienen peor salud física y mental que los que viven con amigos, familia, compañer@s...
lunes, 9 de junio de 2008
Buen ambiente
- Utiliza bombillas de bajo consumo (te pueden parecer caras, pero durán más y consumen menos).
- No dejes luces ni aparatos eléctricos encendidos si no vas a utilizarlos.
- Reduce el consumo de calefacción y aire acondicionado.
- Si puedes ir andando no cojas el coche.
- Utiliza la bicicleta y los transportes públicos y comparte el automóvil.
- Dúchate en vez de bañarte y usa menos agua caliente.
- Lava la ropa con agua fría o tibia.
- Recicla y separa la basura.
...
- Aprende a decir gracias, no contamina y es beneficioso para la salud.
- No critiques a los demás, genera malos humos.
martes, 3 de junio de 2008
Tiempo
Hay temas que se repiten, en este blog, en la vida, en las conversaciones con los amigos, en los libros, en la poesías... Esos temas que eran tan representativos de algunos autores que estudiábamos en literatura, y que realmente lo son de todos los que tenemos algo entre oreja y oreja y entre pecho y espalda.
El tiempo, la muerte, el amor; nos rodean, nos esperan, nos acompañan, nos atormentan o nos eluden (en este último caso, si puedo elegir, que sea la muerte).
Leía hace un par de días una carta de opinión en una revista, que hablaba del amor y del enamoramiento: “El enamoramiento es una alteración fisiológica y psicológica de índole natural, y el amor es un sentimiento profundamente cultural y humano para el que hay que estar preparado” En definitiva, que enamorarse es algo que le pasa a todo el mundo, no deja de ser un estado de producido por unas alteraciones químicas, que finalmente pasa (cuestión de tiempo), pero el amor es algo más complejo y que puede durar mucho, muchísimo, y requiere algo más por nuestra parte.
Bueno, el caso es que me apetecía escribir algo, pero a mi lo que más me preocupa es el tiempo, aunque quizá también todo lo anterior, porque el tiempo pasa y con el la vida y los acontecimientos. Dice una frase que el tiempo pone a cada uno en su sitio, pero es mejor buscar tu sitio y que el tiempo transcurra...igual al final acabas en el mismo lugar...(me parece que he dicho lo mismo con otras palabras).
Ah....estaba mirando a mi alrededor...me había olvidado de otra compañera: la soledad.
domingo, 1 de junio de 2008
Fauna de aquí (I)
Pareja de ánade real o azulón, hembra y macho de izq. a derecha.
Focha (delante) y ánade friso macho (detrás)